Conoce en este blog las últimas noticias y avances de la Web.


lunes, 24 de diciembre de 2012

¿Facebook y los anuncios inteligentes?

Hace una semana que añadimos en el blog ,una pequeña presentación sobre la seguridad y privacidad en las redes sociales, y me entero hoy, de que Facebook pretende que sus anuncios se inicien ellos solos (como Tuenti) y que puedan "mas o menos" interesarnos (similar a Google).

miércoles, 19 de diciembre de 2012

Presentación TE: Seguridad y Privacidad en las redes sociales

Es el momento de hablar de la seguridad y privacidad en las redes sociales. Son muchas las noticias  relacionadas con éstas que vemos últimamente en los diarios.

Las redes sociales se han convertido en un lugar en el que almacenamos datos privados, emails, teléfonos... Por esto es que éstos de servicios web deben ofrecer más seguridad, aunque no siempre sea suficiente.

En la siguiente presentación nos hemos ceñido a las redes sociales más populares de nuestro país: Facebook, Tuenti y Twitter. Se pretende hacer una visión sobre la privacidad y seguridad, la incidencia que tiene al usuario y también os damos unos buenos consejos que no viene nada mal ;)

                


martes, 4 de diciembre de 2012

Presentación TE: CMS y en especial, Joomla.

             

¿Se atrevería a usar alguna de éstas herramientas? Inténtelo y se sorprenderá! ;D

sábado, 1 de diciembre de 2012

Nuevas redes: WiMax & ADSL2/2+

Los proveedores de banda ancha de nuestro país hace tiempo que mantienen una batalla abierta por conseguir el máximo número de abonados posible. Aunque en algunos de los países vecinos ya se ha dado un paso más  que ofrecen banda ancha de hasta 24MBps con el ADSL2/2+, aquí en España se mantiene todavía la estructura ADSL, exprimiéndola como máximo a los 8MBps.

Poco a poco el mercado español en telecomunicaciones sigue buscando la vanguardia, y ya hay demanda de ADSL2 en muchas ciudades españolas. Las estadísticas son alentadoras con respecto hace cinco años solo 4 millones de españoles utilizaban la banda ancha en sus hogares y sitios públicos. Hoy en día, mas de 45 millones de españoles, un 18% de la comunidad europea, por delante de  Rumanía, Bulgaria , Grecia de Dinamarca y Holanda. (UE  +250 millones y USA+Canada  200 millones). Existe un gran crecimiento en apenas pocos años. Pues bien, la necesidad que tenemos los usuarios de Internet cada vez mas egoístas, queriendo más velocidad al menor precio, hace que las compañías busquen nuevos caminos que lleven al aumento de banda ancha.