Conoce en este blog las últimas noticias y avances de la Web.


lunes, 29 de octubre de 2012

La Web: fórmula del éxito en las nuevas empresas

En esta ocasión vamos a echar un vistazo a los negocios Web más importantes de nuestro país, intentando sacar conclusiones acerca de cómo está el panorama web en los modelos de negocio actuales.

Para explicaros la incidencia de la web en el crecimiento de las empresas, es necesario que os explique qué ocurrió para que las empresas comenzaran a utilizar estas tecnologías.

Al principio de 1990 , la web era elegido solo por unos pocos (universidades y organismos gubernamentales), con el crecimiento de la web y sus herramientas y ,sobre todo, el adsl y sus precios competitivos, casi todo el mundo tiene acceso a Internet (red de redes). Las empresas, en una alarde de visión futurista y viendo que cada vez se utiliza mas Internet, aparte de las ventajas que tiene, buscan una forma de negocio,el cual ,les permita aumentar su presencia pero sin requerir mucho coste (antes se pagaban a los periódicos para publicitarse en sus páginas,etc.).Para las empresas pequeñas, esto es una oportunidad para crecer. Es importante, el uso de páginas web por las empresas, con ello formularon nuevas maneras de negocio y con tal éxito, que sirvieron para enfocar los servicios web al markenting empresarial. 

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEitp1NSkvJ7kmM9P3P1LHHmyH07cyiMpQMPbNZMmAG4BD6DCJeyXaIVzqRf8diFc8t5yiX6UH2GXK40nA4UvovbdFh6trBQDNADA_09bMDmFC3TvVsEdnMOMEOJXmNnlYCcX0u1tC1su_4/s320/Online-Money.jpg




Aquí tenemos algunas de ellas:

  • Inspirit: Grupo tecnológico pionero en el sector TIC. Fundado en 1995, cuentan en la actualidad con un equipo humano de más de 240 personas entre Girona, Barcelona, Madrid, Buenos Aires y Silicon Valley. Cuentan con una serie de empresas de todo tipo relaccionadas con internet.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiMVW6yoOOQGHA7BoJ2kaRlgNa7lRRY1A_hD_Dek8R3Q9oR0y_SF4JyOU4spQ2miUbkQeJBTmnKomH1UjU93NHTdpDQ5syvAnEUPRxSGU8FifuZRDaMAh2x81djKecUKxEjd89RenXvmng/s1600/inspirit_logo.png
  •  Privalia: es el nombre comercial de Privalia Venta Directa, SA, un club online de ventas privadas, con operaciones en toda España, Italia, Brasil y México. Privalia, que tiene la mayor cuota de mercado en estos cuatro mercados, organiza campañas mono marca (con una duración de 3 a 5 días). Ingresos anuales de 168.4 millones de euros. Empleados: más de 940.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgVObdmZ150P2LkUPOuGq44ln8zam2jC5FiTG95bd5ALsC2IvkSyfRo3i2Auc0jetE70A7rFGIzhOTYGoUXhTZBjwhnJ0p8m4gai4vaXGFsGaXhTZKio4iRtZvz2za6_H-YprxhlN3DPik/s200/image1.png
  • tVip: Surge en 2006 de la mano de Gustavo García Brusilovsky. Como empresa pionera en España y como modelo de “ventas privadas”. Organizaba de forma exclusiva para sus miembros campañas de venta de ropa, complementos, deporte, hogar, belleza o electrónica de las mejores marcas. Fue comprada por Amazon en el 2010. Amazon BuyVip roza los 100 empleados en España.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjSkhobqRtENWGnGt-f5i77qgK0j80Snj69yRJ8CEEL4Jjh3dHQibSM4CsV8xfPpRAgjZoKNXqVBsbBKbjy58jFVW3Uy5jNsHrv0CBVATLhCJFWgy-DqIQ-k04Z-rop6krbp4rA49SvspQ/s200/images.jpg
  • Strands Labs: es una empresa “startup”, fundada a principios de 2004 por el Dr. Francisco Martin y Dr. Marc Torrens. Strands Labs proporciona soluciones dentro de las industrias financieras y de recomendación. Cuenta con 100 empleados.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhaG9Q2pgqp8H9Kq-paFH1v4azo184AOAYtQqDw2bxxH9oOR9W0F4PcHt6glba0Zjn4Hu-XNuGlMy7UnyyeN2OT6-qGecG7johmkGJP4k4botG_nfcTUP94MQaJ5GURLqWYlML27uYG_yQ/s1600/logo.png
  • Tuenti: es una red social española, creada en 2006, que cuenta con más de 14 millones de usuarios. Tiene unos ingresos de 10 millones de euros  anuales (año 2010), y tiene más de 250 empleados de múltiples nacionalidades.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj6mhU-z84uUa-0x55_TZgFfm9EdbulnA38FJ3q-igKaVh2pbUnWNq9DfPYZfX4cjEXZ5I_nGmvebdJC0Wsl-O7sQ-ebPfMtlz2Yf6TjuYGAbS7ktYCwfCivSynC5MCPYQxcF9qSYfdP3U/s1600/tuenti-logo.YPYbX0eir2.png
  • Red Karaoke: La web vio la luz el 3 abril de 2007 tras dos años de investigación y desarrollo de sus fundadores, los hermanos Miguel Ángel y Richard Díez Ferreira. Se trata de una red social gratuita, basada en el mundo de la música, en concreto el karaoke. Cuenta con miles de canciones disponibles. Cuentan con aproximadamente 50 empleados.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgbngjrCWDg1D6rcQqNYhfAXp4o094A6veJXg_RPok_3Y-Ps7DWMDoc_U_TF5aEsjQEBv4rySxHNggeZvz-EF7q0FW__2hT3lIrD2x1zo9KSvdZ5vSrH_0jaUXswxACk0xw77uzcexFYjs/s200/logoRKdev.png
  • Panoramio: fue inaugurado el 3 de octubre de 2005 por Joaquín Cuenca Abela y Eduardo Manchón Aguilar. Es un sitio web dedicado a exhibir las fotografías de lugares o paisajes que los propios usuarios crean y geo-referencian. Las imágenes que cumplen ciertos requisitos pueden ser vistas a través del software Google Earth. En el año 2007 la empresa fue comprada por Google.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjvhs3xbsC6N71EWU2kbgAdK63-y_6Y_EYOUDW_duUx2Xxw-R7QSDArN6sMwvo0Z2g3LH48KX-dJoNRzvsJI6dv3x7AXvTlP_075N-6a0jkUZ0fMw-T9t0c_F7O7iZ3eEvCfM1G4t_4o5o/s200/panoramio-big.gif
  • Odigeo: Grupo de viajes 'online', líder en el sector europeo  y propietario de marcas como eDreams, Travellink, Opodo y Go Voyages.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiPlvguzh9sCGzgSXgIidzP_Hgc6GmDic9RJtOCFEC8T7WIKS9fZOlgDmy6RRrAq7HuQM-tuIpbWUKLrNBpypPd6pb56OpNehSZAWBI0ZaRcDFoM80YmPnaUM9cW6k4Xa8JKQx2K1r6HxY/s200/logo_odigeo.jpg
  • Softonic: es una empresa fundada a comienzos del 1997 y perteneciente al Grupo Intercom.  Su sede se encuentra en Barcelona, España. Softonic ofrece más de 100.000 programas, catalogados y explicando en español en qué consiste cada uno de ellos, sirviendo para acercar el software al usuario no especialmente avanzado. En 2012 facturó 32 millones de euros.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjLsi20Hpl2KqK-pdPnCOqlkHNlbqH5XP9n2-TwwTQxShrcbMcJ8KvIxolNmgLVql3q4iU-6TGjQl-0D2-D4k6wpQgMjAr0Leqg5NH5pf54iAVF_hatlvzIuIrSQUieMjzU1DkG34Y6Yfc/s200/softonic_01.png
Como se puede apreciar, el papel “social” cobra gran importancia en los negocios Web, ya sea para finanzas, fotos, programas, etc. Todos tienen un papel, que es el de prestar un servicio a un cliente de “a pie” como puedes ser tú o yo.

¿Sorprendido, verdad? Quizás desconocías que algunas de esas empresas tuvieron su origen en España ;D

No hay comentarios:

Publicar un comentario