Conoce en este blog las últimas noticias y avances de la Web.


viernes, 18 de enero de 2013

¿Cómo nos afectan los derechos de autor ?

Para empezar, la propiedad intelectual o los derechos de autor enfocados al sector digital (Internet) esta creciendo y/o desarrollándose al mismo tiempo, sobre todo fraguando una base legal que antes no existía en la Red.

Antecedentes

Hace unos cuantos años atrás, cuando Internet se dio a conocer entre unos pocos de miles de usuarios entre todo el mundo, no existía la propiedad intelectual o no como la conocemos hoy en día, en aquella época era posible "robar" y "apropiarse" de información. Como la violación de derechos tan fundamentales y subjetivos como la intimidad,el honor o la libertad sexual. Las violaciones de patentes, de marcas registradas etc. Como veis, un agujero negro que fomentan la piratería ,entre otras actividades ilícitas.

Así, como dato representativo de este maltrato, el 66% del tráfico que hay en la actualidad en Internet proviene del intercambio de ficheros - peer to peer - y la mayoría de ellos corresponden a actividades ilícitas, según un reciente estudio, o como, desafortunadamente, el índice de piratería en España alcanza el 47%, lo que nos sitúa a la cabeza de los países donde se comenten más delitos informáticos, sólo superados por Grecia.


Hoy en día, Internet ha crecido muchísimo, y eso implica, que hay mas usuarios conectados, mas información disponible y,por ende, más posibilidades  de ataques a la propiedad intelectual e industrial.  Por eso ,surgieron con afán de detener o disminuir este movimiento, diversas medidas entre organizaciones nacionales e internacionales que proporcionan a los autores unos derechos privilegiados en forma de licencias.