Conoce en este blog las últimas noticias y avances de la Web.


lunes, 24 de diciembre de 2012

¿Facebook y los anuncios inteligentes?

Hace una semana que añadimos en el blog ,una pequeña presentación sobre la seguridad y privacidad en las redes sociales, y me entero hoy, de que Facebook pretende que sus anuncios se inicien ellos solos (como Tuenti) y que puedan "mas o menos" interesarnos (similar a Google).

miércoles, 19 de diciembre de 2012

Presentación TE: Seguridad y Privacidad en las redes sociales

Es el momento de hablar de la seguridad y privacidad en las redes sociales. Son muchas las noticias  relacionadas con éstas que vemos últimamente en los diarios.

Las redes sociales se han convertido en un lugar en el que almacenamos datos privados, emails, teléfonos... Por esto es que éstos de servicios web deben ofrecer más seguridad, aunque no siempre sea suficiente.

En la siguiente presentación nos hemos ceñido a las redes sociales más populares de nuestro país: Facebook, Tuenti y Twitter. Se pretende hacer una visión sobre la privacidad y seguridad, la incidencia que tiene al usuario y también os damos unos buenos consejos que no viene nada mal ;)

                


martes, 4 de diciembre de 2012

Presentación TE: CMS y en especial, Joomla.

             

¿Se atrevería a usar alguna de éstas herramientas? Inténtelo y se sorprenderá! ;D

sábado, 1 de diciembre de 2012

Nuevas redes: WiMax & ADSL2/2+

Los proveedores de banda ancha de nuestro país hace tiempo que mantienen una batalla abierta por conseguir el máximo número de abonados posible. Aunque en algunos de los países vecinos ya se ha dado un paso más  que ofrecen banda ancha de hasta 24MBps con el ADSL2/2+, aquí en España se mantiene todavía la estructura ADSL, exprimiéndola como máximo a los 8MBps.

Poco a poco el mercado español en telecomunicaciones sigue buscando la vanguardia, y ya hay demanda de ADSL2 en muchas ciudades españolas. Las estadísticas son alentadoras con respecto hace cinco años solo 4 millones de españoles utilizaban la banda ancha en sus hogares y sitios públicos. Hoy en día, mas de 45 millones de españoles, un 18% de la comunidad europea, por delante de  Rumanía, Bulgaria , Grecia de Dinamarca y Holanda. (UE  +250 millones y USA+Canada  200 millones). Existe un gran crecimiento en apenas pocos años. Pues bien, la necesidad que tenemos los usuarios de Internet cada vez mas egoístas, queriendo más velocidad al menor precio, hace que las compañías busquen nuevos caminos que lleven al aumento de banda ancha.

jueves, 22 de noviembre de 2012

MyTaxi: Nunca pedir un Taxi fué tan sencillo.


Aprovechando el "boom" de los telefonos inteligentes, muchas son las empresas que apuestan por la creación de apps para éstos. Alguna de ellas son realmente interesantes, como la siguiente de la que vamos a hablarles.

MyTaxi, es una aplicación que surge de una startup alemana, la cual se estrena éstos días en la ciudad de Madrid. Compatible con iOS (iPhone e iPad) y Android, ofrece una novedosa forma de pedir taxis, aunque no es lo único. Siga leyendo para más información!

miércoles, 21 de noviembre de 2012

Realidad Aumentada como: ¿producto de Marketing?


¿Sabes que la realidad aumentada puede ser una de las aplicaciones más interesantes para tu estrategia de marketing?

La realidad aumentada consiste en crear una realidad mixta en tiempo real, mezclando elementos reales y virtuales. Es decir, añades información virtual sobre la realidad física, de modo que a través de una pantalla (móvil, iPad, ordenador…) puedes visualizar una mezcla entre la realidad y el juego, puedes añadir datos de interés a lo que ves o incluso imágenes que complementen tu realidad.

lunes, 12 de noviembre de 2012

CMS: ¿Cuál elegir?

Ahora toca el turno de hablar de los CMS. CMS proviene del inglés "Content Manager System" lo cual equivale en nuestro idioma a "Sistema de gestión de contenidos".
En esencia, son un conjunto de herramientas con las cuales se pueden crear y administrar de forma sencilla, principalmente, páginas web.

Permiten manejar de manera independiente el diseño y el contenido. Es decir, se puede modificar el diseño de una web, sin tener que tocar el contenido interno y viceversa.

Además de lo anterior, facilita la modificacion del sitio por parte de varios usuarios (editores) los cuales podrian ser supervisados por moderadores.

En la actualidad nos encontramos con tres "Gigantes" de éste ámbito. Ellos son Wordpress, Joomla y Drupal. A continuación intentaremos compararlos y sacar los "pros" y los "contras" de cada uno.


sábado, 10 de noviembre de 2012

Arquitectura Orientada a Servicios: SOA

Estas nuevas arquitecturas Web suponen una estrategia general de organización de los elementos de IT, de forma que una colección compleja de sistemas distribuidos y aplicaciones se pueda transformar en una red de recursos integrados,simplificada y sumamente flexible



Un proyecto SOA bien ejecutado permite alinear los recursos de IT de forma más directa con los objetivos de negocio, ganando así un mayor grado de integración con clientes y proveedores, proporcionando una inteligencia de negocio más precisa y más accesible con la cual se podrán adoptar mejores decisiones, y ayuda a las empresas a optimizar sus procesos internos y sus flujos de información para mejorar la productividad individual. El resultado  es un aumento muy notable de la agilidad de la organización.

sábado, 3 de noviembre de 2012

Navegadores Web: preferencias y reparto del mercado.

Uno de los temas más debatidos del ámbito del software es el navegador de internet que se usa. Existen infinidad de ellos, unos mejores y otros peores, unos más populares, y otros apenas conocidos.

Curioso es el tema de la preferencia de un navegador sobre el resto, que suele ser similar a lo que ocurre en los pueblos: todos creemos que el nuestro es el mejor. Es por eso, que resulta de gran interés conocer que es lo que opinan el resto de los usuarios e informarse, a través de multitud de medios, cual es el navegador más popular.


 

lunes, 29 de octubre de 2012

La Web: fórmula del éxito en las nuevas empresas

En esta ocasión vamos a echar un vistazo a los negocios Web más importantes de nuestro país, intentando sacar conclusiones acerca de cómo está el panorama web en los modelos de negocio actuales.

Para explicaros la incidencia de la web en el crecimiento de las empresas, es necesario que os explique qué ocurrió para que las empresas comenzaran a utilizar estas tecnologías.

Al principio de 1990 , la web era elegido solo por unos pocos (universidades y organismos gubernamentales), con el crecimiento de la web y sus herramientas y ,sobre todo, el adsl y sus precios competitivos, casi todo el mundo tiene acceso a Internet (red de redes). Las empresas, en una alarde de visión futurista y viendo que cada vez se utiliza mas Internet, aparte de las ventajas que tiene, buscan una forma de negocio,el cual ,les permita aumentar su presencia pero sin requerir mucho coste (antes se pagaban a los periódicos para publicitarse en sus páginas,etc.).Para las empresas pequeñas, esto es una oportunidad para crecer. Es importante, el uso de páginas web por las empresas, con ello formularon nuevas maneras de negocio y con tal éxito, que sirvieron para enfocar los servicios web al markenting empresarial. 

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEitp1NSkvJ7kmM9P3P1LHHmyH07cyiMpQMPbNZMmAG4BD6DCJeyXaIVzqRf8diFc8t5yiX6UH2GXK40nA4UvovbdFh6trBQDNADA_09bMDmFC3TvVsEdnMOMEOJXmNnlYCcX0u1tC1su_4/s320/Online-Money.jpg



Facebook y el caso de los usuarios vendidos

Imagínate que ves en tu "newsfeed"  o tablón de noticias de Facebook cómo un usuario te ha invitado a utilizar cierta aplicación. Probarla está a un sólo click y la ventana que explica qué permisos necesita dicho programa normalmente es de las más ignoradas de esta red social. La experiencia, como vamos a ver hoy, nos dice que esto no debería ser así.

Hace unos dias, saltó la noticia, de que un blogger compró supuestamente los datos personales de +1.000.000 de usuarios de Facebook.  ¿El precio? Unos 5$ por usuario. Los propios usuarios reconocieron la procedencia de esos datos a los que accedieron sus aplicaciones después de que los afectados les dieran permiso para ellos. Segun el blogger pretendia provocar esta situación para denuciarlo posteriormente.



sábado, 20 de octubre de 2012

¿Son posibles las redes sociales P2P?

En la actualidad existen varias redes sociales, unas más conocidas que otras,como muchos sabréis Facebook,Tuenti,LinkedIn. Estamos acostumbrados a acceder a estos sitios a través de un dominio especifico que comunican con los Datacenter de estas plataformas. Son sistemas centralizados, son muy comunes a utilizar esta arquitectura hoy en día,las redes sociales crecen, innovan con ciertas caracteristicas para el usuario,lo que se ve en el exterior pero en el fondo usan la misma arquitectura de comunicación . Me pregunto ¿es posible diseñar una red social para que funcione con P2P?


viernes, 19 de octubre de 2012

2002 vs. 2012: La evolución de Internet durante los últimos diez años

Quizás no se ha parado a pensarlo, pero, ¿realmente sabe cuánto ha cambiado la web en, digamos, los últimos 10 años? Si "no es nuevo en este mundillo", fácilmente respondería a la  anterior pregunta con un "¿¿¡¡nooo que vaa!!??" de forma totalmente irónica.

No hay duda en que los últimos 10 años, el mundo ha cambiado, pero si hablamos de la Web, hablamos de un cambio mayor, un cambio BRUTAL.

 
Para exponerlo, usaremos una infografía a cargo de  Best Education Sites titulada ''Internet, una década después''. En la mísma, establece una serie de comparaciones entre lo que fué la web por aquel 2002, y lo que es en la actualidad, en este caso, el 2012.
 

jueves, 18 de octubre de 2012

The Pirate Bay migra a la 'nube' para blindarse ante las redadas



El popular y polémico sitio de intercambio de archivos The Pirate Bay ha trasladado sus operaciones a la 'nube', en lugar de mantener sus contenidos en servidores localizados en un lugar concreto, como medida para frustrar los intentos legales por clausurar el sitio web.
Esta medida, de la que informa TorrentFreak, aparte de complicar la vida a jueces y policías a la hora de tratar de apagar The Pirate Bay (acusado en varios países de fomentar intercambio ilegal de archivos), también permitirá al sitio ahorrar dinero.
The Pirate Bay ya cuenta con copias de seguridad y protegen la verdadera ubicación de sus servidores. No obstante, al trasladarse a la 'nube' se refuerza su protección y en caso de problemas el sitio puede volver a seguir activo enseguida.



sábado, 13 de octubre de 2012

Los 20 Servicios Sociales mas utilizados hasta el momento

Si nos preguntásemos, ¿cual es la plataforma social mas utilizada en nuestros días? Sin duda pensaríamos en Facebook.Esa red social en la que mas del 50% de la población mundial lo utiliza dia a dia. ¿Lo mas curioso? Tanto mujeres como hombres,tenemos las mismas preferencias de uso en Facebook.

Siguiendo con otras plataformas,Youtube es la segunda plataforma social mas utilizada.Como se puede observar en el gráfico inferior,el 27% de la población utiliza las plataformas de video,tanto casi como las Redes Sociales (36%).

¿Como es posible?  Plataformas como Youtube especializadas en la plataforma del video se encuentra cerca de Facebook ,esto es debido,en gran medida, Facebook es una plataforma híbrida de contenidos,donde es mas fácil escribir que crear o editar un vídeo para compartir. Y no solo escribir ,si no subir otros contenidos multimedia como videos, normalmente alojados en servidores Youtube. Por eso las redes sociales impulsan este tipos de plataformas audivisuales.

Desde otro punto de vista, es interesante ver como la comunidad Blogger se sitúa por encima de Twitter,esta ultima, muy utilizada entre la gente joven. Posiblemente el contenido mas extenso que puede hacer un blog sobre un tema determinado,y asi su capacidad para compartir conocimiento con otros miembros determina su superiodad frente al microblogging,también conocido como Twitter.

Vía | Hoopnod